

33 2233 2835
2024-11-20
Donald Trump amenaza con Deportaciones Masivas
Este es el título que se suele leer en la mayoría de los medios hoy en día y de acuerdo con lo que el próximo mandatario de Estados Unidos ha informado públicamente en diversas entrevistas.
Es importante mencionar que Mexus Migración no tiene opinión sobre temas políticos, solo informar un poco más en referencia a este tipo de declaraciones que han sonado no solo a nivel nacional, sino en todo el mundo, por lo que nos dimos a la tarea de investigar un poco más sobre las Propuestas de Campana del Presidente Donald Trump principalmente a la que hable sobre las "deportaciones".
Uno de los enfoques principales que menciona dentro de sus propuestas en referencia a la migración es el Reforzamiento de Fronteras y el Reclamo de la Soberanía Nacional, donde dentro de ese título, se destacan 3 cosas principales:
Adjunto el texto en inglés:
"President Donald J. Trump created the most secure border in U.S. history. He ended catch-and-release, took down human traffickers, deported record numbers of illegal alien gang members, and built 450 miles of powerful new wall. The Harris-Biden Administration turned our country into one giant sanctuary for dangerous criminal aliens when he suspended all immigration enforcement in the middle of a global pandemic and reversed landmark agreements that safely returned asylum-seekers to Mexico, Guatemala, Honduras, and El Salvador. The onslaught of illegal aliens invading our wide-open borders threatens public safety, drains the treasury, undermines U.S. workers, and burdens schools and hospitals. President Trump will shut down the Harris-Biden Administration’s border disaster. He will again end catch-and-release, restore Remain in Mexico, and eliminate asylum fraud. In cooperative states, President Trump will deputize the National Guard and local law enforcement to assist with rapidly removing illegal alien gang members and criminals. He will also deliver a merit-based immigration system that protects American labor and promotes American values."
Source: https://www.donaldjtrump.com/issues.
En base a este tema, es donde nos gustaría efectuar un pequeño análisis:
Fuente: https://egov.uscis.gov/processing-times/
Lo que pudimos notar es que si bien es cierto que con la administración del actual Presidente se vieron beneficiadas muchas personas con el acceso y la creación del programa CBP-One, en otros aspectos creemos que el Departamento de Inmigración (USCIS) se pudo haber visto rebasado por la gran cantidad de solicitudes de asilo político, afectando de manera indirecta otras categorías o procesos migratorios como lo son las Peticiones por Vínculo familiar.
Efectivamente nunca es bueno ni será recomendable ingresar o acumular presencia ilegal en Estados Unidos independientemente quien se encuentre como Presidente, puesto que para fines migratorios, el individuo empieza a generar o acumular presencia ilegal en dicho país y como consecuencia se genera una inadmisibilidad bajo la sección 212 (a)(9)(b) de la ley de migración y peor aún, si es removido de Estados Unidos y posteriormente reingresa al país sin inspección se genera un fundamento legal de inadmisibilidad bajo la sección 212 (a)(9)(C)(I) de la ley de migración, lo cual en automático puede generar un castigo por la cantidad de 10 anos fuera de los Estados Unidos.
En resumidas cuentas, sería muy difícil o incluso irresponsable inclinar alguna postura de que mandatario a sido "mejor" en cuanto a la política migratoria, considerando que en base a las leyes de migración, "buenos" o "malos", todos los individuos que traten de ingresar al país de manera ilegal o acumulen presencia ilegal en Estados Unidos, pueden ser acreedores a "castigos" traducidos en generar fundamentos legales de inadmisibilidad, donde en algunos casos el individuo puede ser sujeto a "deportación" o Removision del país y reiteramos, no tanto por el mandatario, si no por la forma o la manera en la que ya se encuentran escritas las leyes de migración.
Fuente: https://fam.state.gov/FAM/09FAM/09FAM030503.html.
Finalmente, por el momento no ha existido algún cambio o sugerencia de cambio en cuanto a diferentes visas de no Immigrante tipo TN o E por el beneficio del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Si va a ser muy importante que busquen los mejores acuerdos posibles, lo que si hemos visto con anterioridad es que Estados Unidos al igual que Canadá siempre están en la búsqueda de profesionistas e inversores, así que, por el momento, no vemos que vaya a existir algún tipo de vulnerabilidad en dichos visados, en caso de ser así, mediante este mismo blog de Noticias de Mexus Migración, estaremos tratado de informar oportunamente.
Este articulo ha sido efectuado en base a diferentes fuentes de información que esta o se encuentra escrita públicamente y con el objetivo simplemente de tratar de informar un poco en el ámbito migratorio, no tanto para la emisión de alguna opinión pública sobre política.
¡Excelente día y seguiremos en comunicación!
Atentamente,
MEXUS
Reserve hoy mismo su Cita de Asesoría con un abogado experto en el trámite migratorio que usted necesita, agende su propia cita en: https://www.mexusmigracion.com/agendacitas , o bien, reciba asistencia para confirmar su cita en el número de WhatsApp 33 2233 2835