El lunes 20 de enero del 2025, el Presidente Donald Trump decidió iniciar con 46 acciones presidenciales su mandato, algo que vamos a hablar el día de hoy es un poco de cuáles son los efectos o las afectaciones de aquellas acciones presidenciales que hacen referencia con lo migratorio.

Algo que es muy importante saber es que la mayoría de los decretos presidenciales, tienen un efecto inmediato, pero por periodos cortos o bien, con determinado tiempo para que pueda ser revisado por los Departamentos en los que se generaría dicho cambio y a su vez, tienen que pasar por las opiniones e incluso la aprobación por la cámara de senadores y los representantes de Estados Unidos.

Por ejemplo: Hay una proclamación que dice “PROTECTING THE MEANING AND VALUE OF AMERICAN CITIZENSHIP”: En pocas palabras habla de que, si una madre que ingresa de manera ilegal o manera legal, pero mediante una visa de no-inmigrante como B1/B2, F o similar y que si el padre NO es Residente Permanente o Ciudadano Americano y su hijo nace en Estados Unidos, que ninguna agencia reconozca al menor como Ciudadano Americano.

En esta proclamación informan en la subsección (a) que será aplicable para todas las personas que nazcan a partir de los 30 días posteriores al decreto presidencial. Lo que significa que durante el periodo de estos 30 días puede ser revisado por parte de diferentes departamentos o agencias para proveer una guía sobre la implementación y también, podría ser revisada y avalada por la Cámara de Senadores y la Casa de Representantes. Es decir, si durante esos 30 días tanto la Cámara de Senadores y la Casa de Representantes deciden hacer alguna sugerencia o incluso denegar la proclamación mediante una votación, pudiera darse el caso de que no proceda dicha proclamación o, todo lo contrario, se terminaría de reafirmar la proclamación presidencial.

Entonces, va a ser muy importante que sigamos de cerca cada una de las proclamaciones presidenciales por el periodo de tiempo que cada una de ellas indique con la finalidad de poder validar o corroborar si hubo modificaciones o resoluciones finales por parte de los Senadores y Representantes.

Hablando particularmente de este decreto, si perjudicará o generaría una afectación muy grande, ya que en pocas palabras cualquier persona que nazca en Estados Unidos cuya madre haya ingresado de manera ilegal o mediante una visa temporal y el padre no es ni residente permanente o ciudadano americano, el menor no podría adquirir la Ciudadanía Americana solo por el hecho de haber nacido en Estados Unidos.

Mediante nuestro Blog, estaremos tratando de informar sobre las distintas proclamaciones que posiblemente puedan tener una afectación o cambios significativos a las leyes migratorias, sobre todo con el propósito de buscar que los usuarios puedan estar información de la mejor manera posible.

Muchas gracias

Mexus Migración

Reserve hoy mismo su Cita de Asesoría con un abogado experto en el trámite migratorio que usted necesita, agende su propia cita en: https://www.mexusmigracion.com/agendacitas , o bien, reciba asistencia para confirmar su cita en el número de WhatsApp 33 2233 2835




Noticias relacionadas