Obtener la residencia permanente en los Estados Unidos a través del matrimonio es una de las opciones más comunes y efectivas para quienes desean establecerse legalmente en el país. Sin embargo, este proceso requiere cumplir con ciertos requisitos legales y evitar errores que puedan poner en riesgo tu solicitud.

¿Qué es la Residencia Permanente a Través del Matrimonio?

La residencia permanente, también conocida como Green Card, permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos de manera indefinida. Cuando obtienes la residencia a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense o un residente permanente, se considera una vía directa, siempre y cuando se cumplan las leyes de inmigración.

Pasos para Solicitar la Green Card por Matrimonio

Estos son los pasos principales para obtener la residencia permanente en 2025:

  1. Registrar el matrimonio: El primer paso es asegurarte de que tu matrimonio esté legalmente reconocido y registrado en el país donde se realizó.
  2. Presentar el Formulario I-130: Este formulario es presentado por tu cónyuge ciudadano o residente permanente ante el USCIS para demostrar que la relación es real.
  3. Completar el Formulario I-485: Si te encuentras dentro de los Estados Unidos, puedes presentar este formulario para ajustar tu estatus a residente permanente.
  4. Entrevista con el USCIS: Durante esta etapa, deberás demostrar la autenticidad de tu matrimonio. Esto incluye pruebas como fotos, estados de cuenta conjuntos y cualquier otro documento que respalde tu relación.
  5. Esperar la decisión: Una vez completados todos los pasos y presentada la documentación, deberás esperar la decisión del USCIS o el consulado, dependiendo de dónde te encuentres.

Requisitos Clave

Para que tu solicitud sea aprobada, es importante cumplir con los siguientes requisitos:

  • El matrimonio debe ser legítimo y no solo para obtener beneficios migratorios.
  • El cónyuge patrocinador debe demostrar solvencia económica presentando el Formulario I-864 (Affidavit of Support).
  • Proporcionar evidencia clara de la relación, como fotos, mensajes, contratos conjuntos, entre otros.
  • No tener antecedentes migratorios o penales graves que puedan descalificarte.

Le puede interesar: Obtener Ciudadania Americana en 2025.

Cómo Tramitar una Visa de Trabajo Después de Haber Sido Deportado en 2025

Errores Comunes que Debes Evitar

Al solicitar la residencia por matrimonio, evita los siguientes errores:

  • No presentar pruebas suficientes de la autenticidad del matrimonio.
  • Errores en los formularios o falta de documentación requerida.
  • Intentar ajustar estatus si entraste al país de manera ilegal sin consultar con un abogado migratorio.
  • Declaraciones inconsistentes durante la entrevista con el USCIS.

Beneficios de Contratar un Abogado Migratorio

Contar con un abogado migratorio especializado aumenta significativamente tus posibilidades de éxito. En MEXUS Migración, nuestros expertos te acompañarán en cada paso del proceso, asegurándose de que cumplas con todos los requisitos legales y evitando errores costosos.

Si estás considerando solicitar la residencia permanente por matrimonio, no dudes en agendar una cita para una consulta personalizada.

Conclusión

Tramitar la residencia permanente por matrimonio puede ser un proceso complejo, pero con la orientación adecuada, es posible lograrlo exitosamente. Asegúrate de contar con la asesoría de los expertos de MEXUS Migración para maximizar tus posibilidades y garantizar que todo se realice correctamente.

Reserve hoy mismo su Cita de Asesoría con un abogado experto en el trámite migratorio que usted necesita, agende su propia cita en: https://www.mexusmigracion.com/agendacitas , o bien, reciba asistencia para confirmar su cita en el número de WhatsApp 33 2233 2835




Noticias relacionadas